LOGO_AIR_IAB_N_HD.jpg
  • Carta de Brasilia
  • nabshow_2023
  • Dialogando
  • Consejo Directivo de AIR | Buenos Aires
  • juntospornicaragua
  • 48AG
  • radioXXI

Noticias del Sector

Alto comisionado de la ONU para los DD.HH muestra preocupación ante restricciones de medios de comunicación en Venezuela

El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Volker Türk, mostró preocupación ante las restricciones a los medios de comunicación y las organización no gubernamentales en Venezuela.
Me...
...más información.

España - Líder mundial del audio en español, que conquista a las mujeres y los jóvenes

En una industria floreciente, que crece a un ritmo de más del 20% anual, el 50% de los podcast y audiolibros en español se producen en España.
El audio está de moda. Los últimos cinco años han supuesto un cambio de paradigma en el consumo de medios de...
...más información.

TikTok - 3 razones por las que podrían prohibir la red social en Estados Unidos (y qué responde la empresa china)

Piensa en los ejecutivos de TikTok.

En 2020, escaparon por poco de que el entonces presidente Donald Trump prohibiera la exitosa plataforma en EE.UU. También se enfrentaron a una tormenta de cuestionamientos sobre los supuestos riesgos de seguridad...
...más información.

Ver más noticias >> 

hdradio.jpg

Actividades de la AIR

AIR participó en la Cumbre del New York Times "DealBook 2022"

El Ing. José Luis Saca, 1er Vicepresidente de AIR, fue invitado por el New York Times para participar en este afamado evento, que tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en la ciudad de Nueva York y al que asistieron como expositores renombradas personalidades de diversas nacionalidades y... ...más información.

Por los colegas y comunicadores de Nicaragua, AIR constituyó “Nicaragua en el Exilio”

Es un mandato de la AIR y de su compromiso histórico en favor de la Libertad de Expresión: ser solidaria con los radiodifusores privados que sufren las amenazas y acometidas que proceden de opresivos regímenes dictatoriales contra sus emisoras, sus colaboradores y su propia... ...más información.

Coloquio con Autoridades y Reguladores de Telecomunicaciones de América Latina

2da Sesión | 11 de Noviembre de 2022 - Buenos Aires, Argentina.

El viernes 11 de noviembre en Buenos Aires, la AIR concretó un valioso espacio de diálogo e intercambio entre el sector privado de la radiodifusión y los organismos estatales que regulan esta...
...más información.

Ver más actividades >> 

AIR es...

La Asociación Internacional de Radiodifusión (A.I.R.) es una Organización que agrupa asociaciones de radio y televisión privadas de las tres Americas, como socios institucionales y a canales de televisión y estaciones de radio como socios individuales, en diversos países y regiones.

  • AIR es una organización no gubernamental de radio y televisión con estatus oficial de asociada a la UNESCO.

  • AIR es Miembro de Sector de la Unión Internacional de Telecomunicaciones - UIT.

  • AIR mantiene relaciones de cooperación mutua con la Organización de Estados Americanos y es Miembro Asociado de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.

  • AIR es miembro del Comité Mundial de Libertad de Prensa - WPFC.

  • AIR es cofundadora e integrante de las Uniones Mundiales de Radiodifusión - WBU. (Uniones Hermanas)

  • AIR mantiene relaciones de mutua cooperación con la Sociedad Interamericana de Prensa - SIP y con el Instituto Internacional de Prensa - IPI.

  • AIR es miembro del Comité Coordinador Global de Organizaciones por la Libertad de Prensa.

MISIÓN
A.I.R ejerce una permanente defensa por la Libertad de Expresión del Pensamiento y la libertad de recepción, por fomentar la colaboración de los radiodifusores en las actividades de interés público y de servicio social. Son también objetivos de A.I.R el contribuir a la elevación cultural de los pueblos y al desarrollo económico y social; propugnar por el establecimiento de normas legales uniformes de protección a las actividades de la radiodifusión privada; ejercer la representación y defensa de los intereses de los radiodifusores privados ante organismos oficiales o privados y promover toda clase de reuniones continentales, regionales o nacionales sobre temas de interés para la radiodifusión.